Reynosa sigue en ceros por decesos por golpe de calor, insolación y deshidratación.
Dos pacientes con golpe de calor, cuatro deshidratados y cuatro más con insolación, pero ningún deceso se ha registrado en Reynosa, hasta el momento, a raíz de las altas temperaturas que azotan la ciudad.
"Estamos haciendo un nuevo llamado a la población en general para que siga extremando medidas para prevenir esa clase de enfermedades, por lo que hay que tener más cuidado con quienes son los grupos más vulnerables, que son niños y niñas menores de 12 años, trabajadores y trabajadoras agrícolas, personas con discapacidad física o psíquica", dijo Iliana Villarreal Cantú, titular de la Jurisdicción Sanitaria IV.
También forman parte de ese grupo personas con enfermedades crónicas y pacientes cardíacos, adultas y adultos mayores, mascotas y turistas que viajan de zonas frías a países cálidos.
¿QUÉ ES GOLPE DE CALOR?
El golpe de calor es el incremento súbito de la temperatura corporal por exposición prolongada a altas temperaturas ambientales, señaló.
SIGNOS DE ALARMA
Enrojecimiento y sequedad en la piel, sudoración excesiva y posterior falta de sudor, náuseas, pulso rápido, mareos, confusión, fiebre con temperaturas de más de 39.4ºC, dolor de cabeza y convulsiones, falta de aire o problemas para respirar y pérdida del conocimiento.