San Fernando, Tam.
Inspectores de la Comisión Nacional de Pesca, redoblaron las actividades de inspección y vigilancia en la zona lagunaria de San Fernando, para evitar la pesca furtiva, además de constatar se respeten la veda de Lisa.
El personal de la dependencia federal está realizando operativos sorpresivos para constatar que los pescadores utilicen las artes de pesca reglamentarias y no bolsos de corriente.
Con esta última arte de pesca, los pescadores furtivos realizan la captura camarón en los canales de navegación, barras y bayucos.
Los pescadores que sean sorprendidos realizando la captura de camarón con artes de pesca prohibidas, además de asegurarles las redes prohibidas y la embarcación, estos se harán acreedores a una fuerte sanción económica.
Con estas acciones de vigilancia en la Laguna Madre, se puede evitar la depredación de recursos como el camarón y especies de escama.
También se puede evitar que siga el uso de redes de arrastre y otras acciones que han venido afectando la reproducción y crecimiento de las especies acuáticas.
"Los arrastres" y otras artes de pesca no permitidas son en buena medida la causa de escases de productos pesqueros en la zona lagunaria, porque arrasan con especies en estado larvario e infantil, en un viejo vicio que se resiste a desaparecer y requiere de acciones más drásticas para darle sustentabilidad a la pesca comercial que se realiza en aguas del vaso lacustre.