Matamoros, Tamps.
Con el objetivo de asegurar que los estudiantes consuman alimentos nutritivos y prevenir riesgos a la salud, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) lleva a cabo verificaciones en escuelas de la ciudad, principalmente en aquellas que cuentan con comedor escolar.
Román Safores Durán, coordinador de la Coepris en Matamoros, explicó que los productos que presentan sellos de advertencia por exceso de grasas, sodio o azúcares deben retirarse de la oferta alimentaria. En su lugar, se impulsa la inclusión de alimentos naturales y nutritivos, ricos en proteínas y minerales, dejando fuera los productos procesados y empaquetados.
"Pensamos que vamos bien en este programa, porque garantiza una menor incidencia de enfermedades como hipertensión y problemas cardiovasculares en el futuro", declaró el funcionario.
De acuerdo con Safores Durán, hasta el momento se han verificado entre cuatro y cinco escuelas por día, sumando ya 10 planteles con dictamen favorable. A estas instituciones se les entregará una constancia de cumplimiento durante un evento programado para el mes de octubre.
Las inspecciones se realizan en coordinación con el DIF, que también supervisa los comedores escolares. Los resultados han sido positivos, ya que cerca del 98% de las escuelas visitadas cumple con la normativa.
En los casos donde se detectan irregularidades, los productos no permitidos son retirados de inmediato. "Se trata de incidentes mínimos, como algunas frituras o paquetes aislados, pero en general las escuelas están respondiendo bien", destacó.
El operativo continuará durante las próximas semanas hasta cubrir la totalidad de los planteles programados.