Suma dengue 1,886 casos sospechosos

En la actual temporada, cualquier persona que presente fiebre debe ser considerada como un caso probable

Tampico, Tam.

La región sur del estado continúa en alerta ante el aumento en los casos de dengue, ya que hasta la semana pasada se reportaron un total de 1,886 casos sospechosos y 235 casos confirmados en los municipios de Tampico y Ciudad Madero.

Lo anterior de acuerdo con el informe de la Coordinación de Salud para el Bienestar Número 2. Este incremento ha generado preocupaciones entre las autoridades sanitarias y la comunidad, debido al potencial riesgo de brotes mayores si no se toman las medidas preventivas necesarias.

El titular de la dependencia, David Cadena Mata, enfatizó que en la actual temporada, cualquier persona que presente fiebre debe ser considerada como un caso probable de dengue, hasta que los estudios de laboratorio confirmen o descarten el diagnóstico. 

"El hecho de que un paciente tenga fiebre no significa automáticamente que sea dengue, pero hay que tomarlo en serio, ya que el virus puede presentar diferentes niveles de gravedad", explicó. 

Esta precaución, si bien ayuda a detectar con mayor prontitud los posibles contagios, ha provocado que el número de casos sospechosos se dispare, reflejando la magnitud del problema.

En cuanto a la distribución de los casos, en Tampico se reportaron 68 casos no graves, 41 con signos de alarma y 2 casos clasificados como dengue grave. En Ciudad Madero, los números subieron a 83 casos sin signos de alarma, 36 con signos de alarma y 5 graves. 

Además, se ha registrado un incremento de más de 100 nuevos contagios en la última semana, cifras que generan preocupación por el rápido avance del virus y su posible expansión si no se implementan acciones inmediatas. 

El funcionario advirtió que la situación requiere una respuesta coordinada entre las autoridades y la ciudadanía para evitar que la tendencia siga creciendo. 

"El dengue no respeta zonas ni clases sociales; por eso, es fundamental que toda la población tome conciencia y participe activamente en la eliminación de criaderos de mosquitos", sostuvo.

Como medidas de control, Cadena Mata hizo un llamado urgente a la población a realizar acciones simples pero efectivas. Se pidió limpiar, lavar, tapar, o desechar cualquier recipiente que pueda acumular agua en sus hogares y alrededores, ya que estos son los principales criaderos del mosco Aedes aegypti, vector del dengue

Además, pidió facilitar el trabajo de las brigadas de vectores, que continúan con tareas de fumigación en colonias con mayor incidencia del virus, en un esfuerzo conjunto por reducir la población de insectos transmisores y prevenir nuevos contagios.

Las autoridades también reiteraron la importancia de la participación comunitaria, coordinando esfuerzos en las colonias, y reforzando las campañas de sensibilización para mantener limpia la ciudad y reducir posibles focos de reproducción del mosquito.

La lucha contra el dengue es un trabajo conjunto que requiere la colaboración tanto de las autoridades como de la comunidad para lograr controlar esta enfermedad y evitar que se convierta en una epidemia que afecte a más familias en la región.