Mueren asfixiados dos trabajadores

Uno de los elementos de la cuaDrilla logró sobrevivir luego que fuera rescatado con una cuerda


En una alcantarilla de tres metros de profundidad y 60 centímetros de diámetro fallecieron dos trabajadores de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Padilla.

A pesar de no contar con el equipo especializado para realizar maniobras de mantenimiento en zonas de alcantarilla con presencia de gases tóxicos como el sulfuro de hidrógeno, fueron enviados a una fosa en el kilómetro 46 de la Carretera Federal 101, en el tramo Victoria – Matamoros.

Uno de los elementos de la cuatrilla logró sobrevivir luego que fuera rescatado con una cuerda y ser trasladado de urgencia a un hospital más cercano.

Este hecho muestra las condiciones precarias en las que laboran los empleados de las comapas, al trabajar sin equipo de protección especializado frente a riesgos mortales, así como poca capacitación para detectar situaciones que ponen en peligro sus vidas..

Los empleados realizaban maniobras en una alcantarilla colapsada cuando quedaron atrapados por la acumulación de gases tóxicos.

El incidente fue reportado a las 9:30 horas por compañeros de los trabajadores, lo que generó la movilización inmediata de la Guardia Estatal y Protección Civil municipal. 

En medio de la desesperación, un bombero ingresó al drenaje sin equipo autónomo, logrando rescatar a uno de los empleados con apoyo de elementos policiacos.

El sobreviviente fue trasladado a un hospital de Ciudad Victoria, donde médicos lo reportan en estado grave; en tanto, brigadistas estatales de Protección Civil ingresaron con equipo especializado y horas después sacaron los cuerpos de los otros dos trabajadores, ya sin vida.

La Fiscalía General de Justicia del Estado tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense.

La tragedia abrió nuevamente el cuestionamiento sobre las condiciones de seguridad en las que laboran empleados de las Comapas en la entidad, toda vez que en el 2021 se registró un hecho similar en Ciudad Victoria, donde tres trabajadores de la Comapa cuando realizaban trabajos de mantenimiento.

A pesar de que su trabajo implica riesgos como intoxicaciones, explosiones o derrumbes, los trabajadores no cuentan con mascarillas, tanques de oxígeno ni equipos de protección respiratoria.

En cada emergencia, son los mismos obreros y rescatistas quienes ingresan a espacios confinados sin garantías mínimas de seguridad, lo que aumenta la probabilidad de accidentes fatales.