Dan 19 años a exsecretario

Vía zoom, con brazos cruzados y con el rostro tapado con cubrebocas, escucha sentencia

Ciudad Victoria, Tamps.

Las palabras "soy inocente" no le bastaron a Mario "N" para librarse de la sentencia de 19 años de prisión por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y peculado que le dictó la jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas, por celebrar convenios de seguros con la empresa MetLife por cuatro años, que le permitió desviar 8.2 mdp que se utilizaron en regalos y celebraciones.

A las 12:30 inició la audiencia; terminó a las 2:35. En ese lapso el ministerio público de la Fiscalía Especializada el Combate a la Corrupción (FECC) solicitó la pena máxima, y aunque la abogada Xóchitl, defensa del exsecretario de Educación de Tamaulipas, intentó reducir al mínimo la pena, le fue dictada una sentencia de 19 años; inhabilitación de cuatro años y seis meses, multa de 52 mil pesos, y reponer la totalidad de los 8.2 mdp.

La jueza dio una amplia lectura de los hechos que le perjudicaron para declararlo culpable, así como las que lo beneficiaban como inocente, prevaleciendo las primeras, con un parámetro "medio" para la imposición de la sentencia.

Mario "N" escuchó la sentencia de brazos cruzados, cambiando de posiciones, en ocasiones estático, otras rascándose el rostro, pero al llegar a la parte de los años de prisión, perdió la tranquilidad al abrir constantemente un espacio entre el cubrebocas que le tapaba la mitad de la cara, para dar una grande bocanada de aire.

"Prevalecen las circunstancias que le perjudican, más que las que le benefician, pero se determinará un punto medio en la sentencia del ejercicio ilícito del ejercicio público, con pena media de cuatro años de prisión y 250 UMAS y una inhabilitación para desempeñar un cargo público por cuatro años y seis meses", determinó la jueza para el delito del ejercicio ilícito del ejercicio público.

Mientras que en el delito de peculado refirió que se dictan "15 años y 300 UMAS. Dando así 19 años de prisión privativa de la libertad", al momento que detalló que "no se puede imponer pena máxima al considerar que es una pena que no queda justificada en un grado de peligrosidad y que afecte a la ciudadanía", a pesar de la solicitud del MP de la FECC de encerrarlo por más de tres décadas.

En la reparación del daño, Mario "N" está obligado a pagar los ocho millones 285 mil 878 pesos con 87 centavos a favor de la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas, lo cual corresponde a la retención del 1% de la nómina de los empleados de la SET que la empresa MetLife depositó a una cuenta con terminación 5045 del banco Santander, cuando debió incorporarse a las arcas estatales, lo que permitió que ese recurso se destinara a bienes y servicios fuera del marco legal.

"Ha lugar a condenar a la reparación del daño porque la Ley señala que la persona responsable, el cual es Mario, porque las partes dieron certeza del daño y perjuicio", dijo la jueza.

Una vez analizadas las pruebas y alegatos, así como declaraciones de los testigos, la juez determinó que Monroy hizo mal uso de sus atribuciones al firmar convenios con vigencia del 15 de enero del 2018 al 30 de septiembre del 2022.

En ese contexto, la defensa del exsecretario intentó reducir la sentencia al señalar que el Código Penal de Tamaulipas refiere que entre 2017 y 2020 el delito de peculado se castigaba con una pena máxima de 14 años, y una media de siete, y no de 15 como lo señala la jueza; sin embargo, la juzgadora aclaró que el tiempo en que se acreditaron los convenios con la aseguradora se dieron entre el 2018 y 2022, por ello se está tomando la última reforma a la CPT, por tal motivo es mayor.

"SOY INOCENTE"

De las pocas palabras que dijo Mario "N" en la audiencia, la frase más extensa fue sobre su inocencia: "Soy inocente y así me mantengo", dijo desde la computadora en la que se enlazó vía Zoom para escuchar los señalamientos de los ministerios públicos, sus abogados, y la jueza, luego de solicitar asistir de forma virtual por problemas de salud.

Durante las más de dos horas que se extendió la audiencia se le notó impaciente, moviendo las manos, rascándose la cara y jugando con el cubrebocas que se puso desde que se abrió la sesión.

Una vez escuchada la sentencia, la jueza le cuestionó: "¿Tiene algo que decir?", a lo que respondió Mario al momento: "Nada que manifestar".

Así, Mario se convierte en el primer exsecretario de la administración de Francisco García Cabeza de Vaca en recibir una sentencia por presuntos actos de corrupción.