Aumenta el abandono de animales

La mayoría de los casos son de caballos que son encontrados deambulando en la vía pública

Madero, Tam.

Durante la actual administración municipal de Ciudad Madero se han asegurado tres equinos –entre ellos un caballo, una yegua y una potranca– los cuales fueron trasladados a un espacio seguro para recibir atención adecuada, informó el director de Protección Animal Eduardo Smith González.

Explicó que cada ejemplar encontrado deambulando en la vía pública permanece bajo resguardo por un periodo de diez días, lapso en el que los propietarios pueden reclamarlo presentando documentos de posesión o evidencia fotográfica, además de cubrir la sanción correspondiente.

"Si el animal está en buenas condiciones, puede ser devuelto, pero cuando presenta deterioro en su salud no se permite regresarlo a su dueño", puntualizó.

En varios de los casos registrados, los dueños acudieron a identificar a los animales, aunque finalmente decidieron no cubrir la multa ni hacerse cargo de ellos.

Hasta el momento, se han aplicado alrededor de 17 sanciones económicas por abandono de caballos, con montos que oscilan entre 10 y 70 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Smith González, señaló que los reportes de caballos sueltos son recurrentes en colonias como Cuarta Avenida, Nuevo Amanecer, El Llano y El Chipús, lo que representa un riesgo tanto para los propios animales como para la seguridad de la ciudadanía.

Cabe destacar que desde septiembre del 2024, se han recogido 15 caballos en la ciudad, los cuales fueron resguardados y entregados posteriormente a sus propietarios previo el pago de la multa correspondiente.

En diciembre del 2024, un caballo fue rescatado de un canal y en mayo otro equipo fue rescatado de una cisterna.

En mayo del presente año fue localizado un equipo sin vida en el río Pánuco. Asimismo, en el mes de enero un caballo que arrastraba una carreta murió electrocutado al pisar un cable de alta tensión que había caído tras el fuerte viento que se registró.