Matamoros, Tam.- La ciudad de Matamoros se prepara para ser nuevamente testigo de un evento tecnológico de alto impacto: el noveno lanzamiento de prueba de starship de Spacex está programado para el próximo miércoles 27 de mayo, en un horario de 6:30 de la tarde a 8:00 de la noche, así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico, Enrique Salinas.
El funcionario explicó que esta prueba forma parte de un ambicioso proyecto aeroespacial que ha venido realizándose en la región, con el objetivo de perfeccionar la tecnología de lanzamiento y recuperación de impulsores. "Este será un lanzamiento muy similar a los anteriores. El impulsor será lanzado, se separará del módulo de prueba y posteriormente regresará a tierra de manera controlada. El objetivo es lograr con total eficiencia la recuperación del impulsor, que representa uno de los componentes más costosos del sistema", detalló Salinas.
La importancia de esta fase radica en la posibilidad de reutilizar los impulsores múltiples veces, lo que representa un avance sustancial en la reducción de costos para futuras misiones espaciales, así como en el desarrollo de nuevas capacidades tecnológicas en México.
Salinas subrayó que, aunque el evento estaba confirmado para el 21 de mayo, se reprogramo para el 27. "La seguridad es prioritaria tanto para el personal operativo como para la población".
Medidas de seguridad estrictas
El lanzamiento se realizará bajo estrictos protocolos de seguridad establecidos en coordinación con autoridades federales y agencias internacionales. Una de las principales restricciones es la delimitación de un perímetro de seguridad de 1.5 kilómetros a partir de la línea del Río Bravo, zona que permanecerá libre de presencia civil durante la operación.
"Estas restricciones están alineadas con los lineamientos de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos. No se permite la concentración de personas dentro del área de seguridad. Es una medida necesaria para garantizar la integridad de todos los involucrados y espectadores", puntualizó.
Impulso al turismo tecnológico
Uno de los aspectos más destacables de estos eventos ha sido el creciente interés turístico. Salinas señaló que en cada uno de los lanzamientos anteriores se ha registrado un promedio de mil asistentes, entre residentes locales, visitantes nacionales e incluso extranjeros, lo que comienza a posicionar a Matamoros como un referente del turismo científico y tecnológico.
"Queremos que Matamoros sea reconocido no solo por su historia y cultura, sino también por su participación en el futuro de la ciencia y la tecnología aeroespacial. Cada lanzamiento es una oportunidad para atraer turismo, generar derrama económica y despertar el interés de jóvenes y estudiantes en las áreas STEM", expresó.
Este nuevo lanzamiento marca un paso más hacia el desarrollo de infraestructura y conocimiento aeroespacial en México, y Matamoros se consolida como un punto clave en ese proceso.