Advierten de aumento en los niveles de ríos

El descenso de agua de la tormenta tropical ´Barry´ en los estados de Hidalgo y San Luis Potosí podría incrementar el caudal en afluentes del sur de Tamaulipas y frenar el tránsito en las carreteras

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, alertó que entre hoy y mañana aumentarán los niveles de los ríos por el descenso de agua de los estados de Hidalgo y San Luis Potosí, lo que podría incrementar las posibilidades de carreteras cerradas.

De acuerdo con el corte informativo, se reporta el cierre total de las carreteras federales 81 en el tramo que corresponde del kilómetro 0 al 40 a la altura de Estación Calles, por lo que se recomienda tomar la Victoria-Zaragoza, Estación Calles- El Limón; Mante-González-Tampico como vías alternas.

Principalmente, para el tráfico pesado que utiliza normalmente esa ruta para trasladarse al norte y estados del noroeste del país, los cuales deben utilizar la Victoria-Llera para llegar a su destino.

La carretera federal 70, que conecta Victoria con Soto La Marina, también está cerrada debido a afectaciones en el puente de Villa de Casas, a la altura del kilómetro 40. 

"Está afectando a la ruta federal y a la ruta estatal", explicó el secretario Cepeda, la cual se encuentra, actualmente, resguardada por elementos de la Guardia Nacional para evitar que los conductores intenten cruzar la vía por el alto nivel del agua.

Explicó que, a pesar de que la tormenta tropical "Barry" ha comenzado a disiparse, las secuelas que deja en Tamaulipas siguen en desarrollo, con afectaciones severas, principalmente, en infraestructura carretera y drenes pluviales.

"Son afectaciones de caminos y carreteras, infraestructura de carretera y drenes, y drenes pluviales", indicó el funcionario estatal al confirmar que las zonas más impactadas por la tormenta son las regiones centro y sur del estado

Cepeda reconoció, además, que los daños en la infraestructura carretera, ocasionada por la tormenta tropical "Barry" fue superior a la que se registró el año pasado con "Alberto", que también provocó el cierre parcial de algunas carreteras estatales y federales.

"Sí, es cierto que las lluvias ya hoy disminuyen, mañana van a ser mínima las lluvias; sin embargo, la bajada de los ríos, tanto del Pánuco como del Tamesí, va a ser muy fuerte", advirtió Cepeda Anaya.

Según el funcionario, el riesgo de nuevas inundaciones en las próximas horas es elevado en zonas urbanas del sur del estado, como Tampico, Ciudad Madero y Altamira, debido a que el agua de la tormenta sigue descendiendo desde la Huasteca de Hidalgo y la Huasteca Potosina, regiones que también registraron intensas precipitaciones. 

"Va a ser a partir de hoy, en la tarde, noche, jueves, viernes, para el fin de semana, en lo que resta de la semana, vienen las bajadas fuertes de agua", puntualizó. Esta situación mantiene al Gobierno del Estado en espera de poder iniciar una valoración completa sobre los daños a carreteras, caminos rurales y la infraestructura general para determinar el daño y cuánto presupuesto estatal y federal deberá de invertirse para repararlas.

"Estamos esperando a que bajen un poco las aguas para terminar de evaluar los daños, también en carreteras estatales, en caminos rurales", agregó Cepeda.

Aunque aún no existe una estimación oficial del costo de los daños, el propio secretario de Obras Públicas reconoció que el impacto de "Barry" será más severo que el de la tormenta "Alberto", ocurrida el año pasado. 

"Yo creo que Barry va a ser mayor por las inundaciones de las zonas bajas del sur, Tampico, Madero, Altamira y, bueno, ya pasó en Matamoros. Sí, toda la zona cañera. Sí, todo el centro", afirmó.