La ciudad de Starbase llevará a cabo una audiencia pública este miércoles para recabar opiniones sobre la nominación de SpaceX al programa de exenciones fiscales de la Zona Empresarial de Texas (TEZ, por sus siglas en inglés).
SpaceX busca obtener más de 3.75 millones de dólares en incentivos fiscales por reembolso de impuestos sobre ventas y uso, a cambio de generar al menos 500 nuevos empleos. En agosto, la Comisión Municipal de Starbase nominó a la empresa para la designación de Zona de Eficiencia Energética (ZEE), con vigencia de cinco años. Según datos del Condado de Cameron, la compañía ya emplea a más de 3,400 trabajadores de tiempo completo en el sitio.
La empresa solicita estos créditos fiscales, en parte, para construir una "Gigabay" de 700,000 pies cuadrados, con capacidad —según su director general, Elon Musk— para albergar la construcción e integración vertical de hasta 1,000 naves Starship al año. Cabe señalar que SpaceX se refiere a su cohete Super Heavy de primera fase, integrado con la nave espacial Starship de segunda fase, como "Starship".
El proyecto Gigabay, descrito en un aviso público como "Proyecto Starbase Gigabay Triple Jumbo", se construiría junto a las instalaciones de producción y oficinas Starfactory de SpaceX, de 1 millón de pies cuadrados y 100 millones de dólares, ubicadas en Starbase.
El programa TEZ ofrece reembolsos de impuestos estatales sobre ventas y uso para impulsar la inversión privada y la creación de empleos en zonas económicamente desfavorecidas del estado. Para obtener la designación TEZ, una empresa debe ser nominada por la comunidad donde se ubica. En este caso, Starbase —que se convirtió oficialmente en municipio de Tipo C el 20 de mayo, tras una votación de sus residentes— fue la nominadora.
El "Proyecto Triple Jumbo" corresponde a la categoría TEZ que requiere una inversión de capital de 250 millones de dólares o más, la creación de al menos 500 nuevos empleos y un reembolso máximo de 7,500 dólares por cada puesto generado, lo que representa un potencial máximo de 3.75 millones de dólares en reembolsos fiscales.
SpaceX ha invertido más de 3,000 millones de dólares en infraestructura en Starbase/Boca Chica, según el condado. Se prevé que las operaciones de Gigabay inicien en octubre de 2026.
Cuando SpaceX comenzó la construcción en septiembre de 2014 en lo que hoy es la plataforma de lanzamiento de Starbase, sus planes contemplaban una instalación comercial con no más de 12 vuelos anuales utilizando alguna versión de sus cohetes Falcon. Sin embargo, los planes cambiaron radicalmente cuando la compañía destinó el sitio al desarrollo de Starship, su cohete de próxima generación para misiones a la Luna y Marte.
SpaceX cuenta con un contrato de 4,400 millones de dólares con la NASA para desarrollar Starship como Sistema de Aterrizaje Humano (HLS), con el objetivo de llevar astronautas estadounidenses a la Luna por primera vez desde 1972. Tras varios retrasos, la misión Artemis III se ha pospuesto hasta mediados de 2027 como muy pronto.
En 2021, la NASA adjudicó a SpaceX el contrato inicial de 2.9 millones de dólares para el desarrollo del módulo de aterrizaje de la misión Artemis III, parte del programa Artemis, que busca establecer una base permanente estadounidense en la Luna. Posteriormente, la agencia espacial otorgó un segundo contrato a SpaceX para que también proporcione el sistema de aterrizaje lunar (HLS) para Artemis IV.
Frente a las críticas de algunos expertos del sector, que señalan que SpaceX avanza con lentitud en el desarrollo de Starship para cumplir con los plazos lunares, la compañía afirmó que ha "compartido y está evaluando formalmente una arquitectura de misión simplificada y un concepto de operaciones que creemos permitirán un regreso más rápido a la Luna, mejorando al mismo tiempo la seguridad de la tripulación".
La audiencia pública se realizará este miércoles en el 39046 LBJ Blvd., Unidad 2, Starbase, Texas, a partir de las 7:00 p.m.
"Se invita a todos los interesados a asistir y expresar sus puntos de vista", se indica en el anuncio oficial.