Ratifica INE triunfo de magistrada ´de acordeón´

María Guadalupe Vázquez Orozco fue ratificada para la Sala Regional del Tribunal Electoral

CIUDAD DE MÉXICO

María Guadalupe Vázquez Orozco fue ratificada este domingo como magistrada para la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en Monterrey.

Vázquez Orozco figuraba en los acordeones promovidos por el Gobernador Samuel García y por Morena.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE)  aprobó este domingo por unanimidad el acuerdo por el que se revocó el triunfo de Madelyne Ivett Figueroa Gámez, como lo determinó previamente la Sala Superior del TEPJF.

En el proyecto se indica que un millón 095 mil 624 votos emitidos en 207 casillas fueron invalidados por diversas faltas, entre ellas, la participación de más de 100 por ciento, boletas sin dobleces, totalidad de papeletas a favor de una candidatura, acarreo y compra de votos, además de sufragios con la misma caligrafía.

Así, y sin especificar la sumatoria final para cada candidata, avaló otorgarle el triunfo a Vázquez Orozco, cuyo nombre apareció en las guías que el Gobernador García repartió en mayo pasado a sus trabajadores.

García organizó una "capacitación" con funcionarios en la Casona Mier, para entregar a los asistentes los acordeones en los que figuraban también los nombres de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortíz e incluso los presionó para cooptar a familiares el día de la elección.

Además de la de Vázquez Orozco, el INE entregó hoy 11 constancias de mayoría más, a un día de la toma de protesta en el Senado a los nuevos integrantes del Poder Judicial.

En el último mes, el Consejo General asignó 79 cargos que fueron apelados ante tribunales.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, sostuvo que al concluir el proceso electoral judicial quedó sentado el inicio de una "nueva etapa" en la que la ciudadanía elige a los integrantes del Poder Judicial.

"La tranquilidad que se genera después de haber concluido este proceso electoral, es saber que todo el trabajo realizado por la institución en los últimos 11 meses para la implementación de este nuevo modelo electivo, quedará registrada en nuestra democracia como el inicio de una nueva etapa donde la justicia surge desde la voluntad ciudadana y se ejercerá desde la responsabilidad, imparcialidad, sensibilidad, humanismo y profundo respeto a las leyes y a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", dijo.