Imponen censor judicial a diario que criticó a Layda

Revisarán los contenidos del diario digital Tribuna, previo a su publicación

Campeche, Campeche

Una jueza de Campeche rechazó cancelar la imposición de un interventor jurídico al diario digital Tribuna para que revise los contenidos previo a su publicación, y la prohibición al periodista Jorge Luis González Valdez de mencionar a la gobernadora Layda Sansores.

Al mismo tiempo, le dio un plazo de 48 horas a la Organización Editorial del Sureste S.A. de C.V., empresa editora del diario, para que proporcione el nombre de su community manager y datos de sus redes sociales, con el propósito de someter sus publicaciones a esta "censura judicial", informó el medio de comunicación.

Edelmira Jaqueline Cervera Sánchez, Jueza Segundo de Control del Primer Distrito Judicial en Campeche, declaró improcedente un recurso de revocación presentado por el diario contra las anteriores medidas cautelares, originalmente impuestas en una audiencia el pasado 15 de julio.

En un fallo dictado el pasado lunes, la juzgadora del fuero común advierte que en caso de incumplir con las restricciones impuestas, impondrá una multa de 5 mil 657 pesos a la casa editorial.

Tribuna señaló que esta nueva resolución pretende "Inhibir cualquier publicación o crítica que exhiba la falta de resultados antes del Cuarto Informe de Gobierno de Sansores, lo que constituye una acción que vulnera la libertad de expresión y el derecho a la  información".

Sansores denunció a González Valdez y a Tribuna de Campeche por el delito de incitación al odio, ya que supuestamente hicieron publicaciones misóginas y discriminatorias que provocaron alguna forma de violencia física o psicológica en su contra.

La Fiscalía de Campeche ejerció la acción penal contra el periodista y el representante del medio de comunicación. El 13 de junio pasado, la jueza de control, Guadalupe Martínez Taboada, los vinculó a proceso por el delito de incitación al odio.

Como parte de su resolución, en un primer momento la juzgadora impuso como medidas cautelares la prohibición al periodista de ejercer su oficio por dos años y la suspensión de actividades de la empresa Organización Editorial del Sureste por el mismo periodo.

El 10 de julio pasado, el Tribunal Colegiado de Circuito de Campeche concedió a González Valdez y la Organización Editorial del Sureste una suspensión provisional que echó abajo ambas restricciones.

No obstante, la Fiscalía estatal pidió una audiencia para solicitar nuevas medidas cautelares y el 15 de julio la jueza Ana Maribel de Atocha Huitz May ordenó imponer un censor de contenidos en el diario y la prohibición al periodista Jorge Luis González Valdez de mencionar a la gobernadora.

La defensa del medio de comunicación y del periodista presentaron un recurso de revocación contra estas restricciones y el lunes fue declarado improcedente. Ahora, tienen la posibilidad de recurrir a la demanda de amparo.