Villahermosa, Tabasco
Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, pasó de ser señalado en mantas y reportes de inteligencia a convertirse en un prófugo internacional buscado por Interpol.
El 14 de febrero de 2025, la Fiscalía de Tabasco emitió una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con la organización criminal "La Barredora", ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Ese mismo día, Bermúdez huyó de México desde Mérida, Yucatán, con destino a Panamá, para luego dirigirse a España y, según la última información, a Brasil, informó el general Miguel Ángel López Martínez, Comandante de la 30 Zona Militar, en una entrevista con Radio Fórmula.
Bermúdez Requena, conocido como "Comandante H", asumió la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco el 11 de diciembre de 2019, nombrado por el entonces Gobernador (Morena) Adán Augusto López Hernández. Su gestión, que se extendió bajo la gubernatura interina de Carlos Merino Campos hasta enero de 2024, periodo que estuvo marcado por señalamientos de complicidad con el crimen organizado.
El ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco negó consistentemente las acusaciones de vínculos con el grupo criminal "La Barredora", que lo señalaban en lonas colgadas en sitios y puentes en la entidad, argumentando que las acusaciones en mantas y cartulinas eran comunes pero sin fundamento.
En 2022, un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), filtrado por Guacamaya Leaks, lo acusó de autorizar que Benjamín Mollinedo, alias "Pantera", controlara zonas como Huimanguillo y Cárdenas, consolidando el poder de "La Barredora".
A pesar de que informes de inteligencia militar ya lo relacionaban con esta organización, Bermúdez Requena declaró no haber recibido ninguna notificación oficial al respecto y, al ser cuestionado por periodistas locales en diversas ocasiones, el ex funcionario desestimó la existencia de "La Barredora".
"La Barredora es inexistencial (...) existe delincuencia local, son delincuentes locales y no se les puede llamar cárteles de delincuencia organizada. Nosotros no podemos ni proteger, y bueno, cómo vamos a proteger algo que no se tiene la prueba de la existencia", afirmó en octubre de ese año.
En ese entonces, se mostró dispuesto a enfrentar cualquier acusación formal si se presentaban las pruebas necesarias.
"La Barredora", originalmente conocida como "La Hermandad", operaba como un "cártel policiaco" dedicado al tráfico de drogas, migrantes, trata de personas y extorsión en bares y antros. Durante años, según autoridades, esta organización contó con la protección de altos mandos policiales, incluyendo a Bermúdez, Leonardo Arturo Leyva (ex director de la Policía Estatal), José del Carmen Castillo (ex comisionado estatal) y Ulises Pinto Madera, alias "El Mamao", un ex policía federal.
Hasta diciembre de 2023, "La Barredora" mantuvo una alianza con el CJNG, pero una ruptura interna desató una ola de violencia en Tabasco, que al momento no ha sido contenida, incluyendo un intento de asesinato contra Bermúdez en el fraccionamiento El Campestre de Villahermosa.
A mediados de junio, Grupo REFORMA reportó la detención de 29 integrantes de "La Barredora" en Villahermosa, donde también se aseguraron tres armas largas y tres cortas, 15 cargadores, 515 cartuchos y 13 vehículos.
Además de la extorsión, se conoce que este grupo también está dedicado a la distribución de drogas, al huachicoleo y a la trata de personas, entre otras actividades ilícitas.