Bermúdez Requena solicita amparo

Juez federal admitió la demanda de garantías; audiencias clave se realizarán en octubre y noviembre

CIUDAD DE MÉXICO 

Hernán Bermúdez Requena, "El Abuelo", presunto líder de La Barredora, solicitó un amparo contra la orden de aprehensión librada en su contra por el delito de delincuencia organizada, la cual hasta el momento no le ha sido ejecutada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Daniel Marcelino Niño Jiménez, Juez Cuarto de Distrito en Materia Penal de Toluca, Estado de México, admitió a trámite la demanda de garantías del ex Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el Gobierno de Adán Augusto López.

 De acuerdo con registros judiciales, aunque solicitó la suspensión del mandamiento de captura, el juzgador aún no publica en las listas de acuerdos la concesión de la medida precautoria en favor del ex mando policiaco.

Niño Jiménez, sin embargo, ya fijó para el próximo 7 de octubre la audiencia incidental en la que resolverá si le concede la suspensión definitiva contra el mandamiento judicial.

También acordó llevar a cabo el 5 de noviembre la audiencia constitucional, el último requisito que le exige la ley en la materia para dictar la sentencia del amparo.

El 17 de septiembre pasado, un día antes de su arribo a México procedente de Paraguay, Mario Elizondo Martínez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, giró la orden de aprehensión contra Bermúdez por el delito de delincuencia organizada, a solicitud de la FGR.

En la misma resolución, instruyó las capturas de Daniel Hernández Montejo o Yeison Daniel Hernández Montejo,  "El Prada" o "La Chichirria"; José del Carmen Castillo Ramírez, "La Rana"; Savier Eduardo Vázquez Orellana, "El Blin Blin" o "El Menchito", y Manuel de Atocha Romero Hernández, presuntos miembros de La Barredora.

En este mandato de captura, la FGR atribuye a Bermúdez haber creado el grupo criminal de La Barredora desde el momento en que se convirtió en jefe de la Policía de Investigación de Tabasco y luego en titular de la SSPC del Estado en 2019.

Según la imputación federal, desde el servicio público empezó a encarcelar o ejecutar a los narcotraficantes y criminales que controlaban los negocios ilegales en Tabasco y luego convirtió a la SSPC bajo su mando en la nueva organización que administraría todas las actividades delictivas.

 La noche del 18 de septiembre, Bermúdez fue ingresado al Penal del Altiplano, en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez, luego de haber sido deportado por el Gobierno de Paraguay.

A su arribo al Aeropuerto Internacional de Toluca, la FGR le ejecutó la orden de aprehensión que fue librada por un juez del fuero común de Tabasco, por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, delitos por los que ya fue vinculado a proceso.

La FGR de momento no le ha cumplimentado la orden de captura girada por delincuencia organizada.

La noche del 18 de septiembre, Hernán Bermúdez fue ingresado al Penal del Altiplano, en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez, luego de haber sido deportado por el Gobierno de Paraguay.