Autoriza posesión y consumo de ‘coca’

Juez de la CDMX otorga dos amparos que ordenan a la Cofepris el uso de cocaína, excluyendo todo acto de comercio

CIUDAD DE MÉXICO

Un juez de la Ciudad de México otorgó dos amparos que ordenan a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizar la posesión, transporte, empleo y uso de cocaína, excluyendo todo acto de comercio.

Los amparos fueron concedidos a dos integrantes de la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD).

“El consumo de cocaína en personas adultas no supone un riesgo importante para salud, salvo en el caso de que se utilice de forma crónica y excesiva”, consideró Víctor Luna Escobedo, Juez Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa.

Para el juez, este consumo moderado es de hasta medio gramo diario, se tiene que hacer en espacios privados, sin presencia de menores de edad, sin que se pueda llevar al trabajo, conducir vehículos, incitar a terceros o manejar instrumentos o maquinarias peligrosas.

Luna se basó en las partes “positivas” de un informe rendido en diciembre por la Comisión Nacional contra las Adicciones que, al referirse a los efectos del consumo de cocaína en dosis bajas, enlistó los siguientes:

“Mejoría del estado de ánimo, aumento de energía y reducción de la fatiga, mayor rendimiento muscular, disminución del apetito, deseo de hablar, aumento del deseo sexual, aumento transitorio de la autoestima, enojo y agresión verbal, incremento de la presión arterial, aumento de la frecuencia cardiaca, dilatación de las pupilas”.