Guadalajara, Jalisco
Como parte de su agenda de sustentabilidad, la agroindustria tequilera, a través del Consejo Regulador del Tequila (CRT), llevó a cabo una jornada de reforestación en el bosque La Primavera, en coordinación con el Gobierno de Jalisco y el Fideicomiso para la Administración del Programa de Desarrollo Forestal del Estado de Jalisco (Fiprodefo).
Durante esta actividad se plantaron 900 árboles de la especie Pinus oocarpa, producidos gracias al financiamiento que la Cadena Productiva Agave-Tequila ha destinado a Fiprodefo. Esta colaboración forma parte de un esquema de cooperación institucional entre el CRT y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Fernando de Jesús Guerrero Vázquez, segundo vicepresidente del Consejo Directivo del CRT, destacó que para este año están listas más de 40 mil plántulas, producto de este esfuerzo conjunto.
"Nos encontramos aquí con la convicción de dejar un legado a las futuras generaciones, porque los árboles son los pulmones de nuestro entorno", señaló.
La titular de Semadet, Paola Bauche Petersen, reconoció la labor del sector tequilero.
"Celebro muchísimo lo que están haciendo con su estrategia de sustentabilidad. Son una cadena productiva ejemplo que puede inspirar a muchas otras en el País", afirmó.
Desde hace más de tres años, se han producido más de 150 mil árboles con el respaldo de la agroindustria tequilera, explicó Jesús Cortés Aguilar, director general de Fiprodefo.
Estas plantas han sido distribuidas en distintas zonas del Estado para su reforestación.
Durante el evento, también participaron autoridades ambientales, trabajadores del CRT y sus familias.
El director del OPD del Bosque La Primavera, Gabriel Vázquez Sánchez, agradeció la participación de todos y expresó su deseo de que los árboles crezcan fuertes para beneficio de las generaciones futuras.