Paralizan y sellan oficinas del Campo Experimental trabajadores del área del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias de Río Bravo (INIFAP), al sumarse al paro nacional ante el mal manejo de los recursos que en todo se gastan directivos y administrativos menos en la aplicación de investigaciones, origen central de la creación del organismo.
Abordados por el reportero el maestro en ciencias y delegado del sindicato Mario Marín Silva Serna, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), así como el ingeniero Víctor Maya Hernandez, asesor de la Dirección General de Sanidad Vegetal, manifestaron que se sumaron a la huelga nacional a la par con 84 campos en el país y las oficinas centrales.
“Nos estamos sumando a esta huelga nacional por las violaciones cometidas al contrato colectivo del trabajo que se firmo en el 2017, y malos manejos de los directivos y administrativos del instituto, que no quieren perder el control y manejo de los dineros que se deberían aplicar en el área de investigaciones que es el principal, objetivo”, afirmó el delegado sindical.
“Cuando asistimos a congresos nacionales lo hacemos con nuestros propios recursos que llegaba ascender hasta a los 30 mil pesos cuando lo deben pagar ellos, queremos recursos para trabajar, y no que ellos los están invirtiendo en gastos de computadoras, vehículos y favoreciendo a amigos con contratos para agenciarse el recurso”, agregó el ingeniero Víctor Maya Hernández, quien en el 2014 recibió reconocimiento a nivel nacional por el trabajo realizado en Tamaulipas sobre el pulgón amarillo en el sorgo, y posteriormente en todo el País.
Coincidieron en señalar que el sindicato lo que quiere es que se apliquen los recursos en la razón del ser del instituto, que es en investigaciones para beneficio de los productores del campo mexicano.
Finalmente agregaron que las oficinas y todos los departamentos del INIFAP permanecerán selladas hasta en tanto no se solucione a fondo el problema, por lo que así habrían de continuar en huelga manteniendo la fe y la convicción de que ahora en el nuevo gobierno del Presidente de la República licenciado Andrés Manuel López Obrador se esta combatiendo la corrupción a fondo..y en el INIFAP a los directivos y administrativos ya se les llegó la hora de pagar.