Muerte y destrucción deja el tornado categoría F3

El saldo es de 13 muertos, 100 lesionados y una desaparecida, además de 80 casas destruidas

Ciudad Acuña, Coah.

Habitantes de tres colonias al poniente de la ciudad nunca imaginaron que, en seis segundos, un tornado categoría F3 dejaría a su fugaz paso una estela de muerte y la destrucción de su patrimonio.

Alrededor de las 6:00 horas de ayer, cuando los rayos del sol aún no se asomaban, el fenómeno, con vientos de hasta 300 kilómetros por hora, arrasó con todo lo que encontró a su paso en las colonias Santa Rosa, Altos de Santa Teresa y fraccionamientos Las Aves, zonas populares altamente pobladas.

El reporte oficial hasta anoche fue de 13 personas muertas, más de 100 lesionadas y una menor desaparecida.

Durante su recorrido por la zona afectada, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, informó que fueron afectadas 750 viviendas, de éstas, 88 totalmente destruidas, y que aún faltaba por realizar censos para conocer con mayor precisión las dimensiones de la catástrofe.

El titular de la Unidad de Protección Civil del Estado, Francisco Martínez, dijo que aún se revisaban las imágenes satelitales para conocer el trayecto que tuvo el tornado que se formó durante una tormenta y no pudo ser identificado por los meteorólogos.

Anoche, alrededor de las 21:30 horas, el Presidente Enrique Peña llegó para hacer un recorrido por la zona y dijo que por la mañana de hoy volvería a revisar, con la luz del día, los estragos del tornado.

El municipio habilitó siete albergues en centros comunitarios y en el gimnasio municipal.

Puente Espinoza afirmó que durante la noche el suministro de energía eléctrica era del 50 por ciento en la zona afectada y que cuadrillas de la CFE trabajaban en la instalación del cableado y de los postes derribados.

El servicio de agua potable sí operaba anoche, y sólo en la colonia Altos de Santa Teresa se reportaron fallas en el abasto.

Ante la oscuridad, en gran parte del sector, elementos del Ejército realizaron patrullajes para evitar saqueos, acompañados de agentes de la Policía del Estado.

Del 2000 a la fecha han ocurrido 130 tornados en el País, aunque el de Acuña fue el que más daños ocasionó.

El 24 de abril del 2007 Piedras Negras se vio afectada en su zona sur, sobre el sector Villa de Fuente, por un tornado categoría F2 que causó la muerte de tres personas en la frontera de Coahuila y siete más en la zona de Rosita Valley, Eagle Pass, Texas.

Pero el tornado de ayer tuvo dimensiones descomunales, como lo relata Leticia García González, de la colonia Santa Rosa, quien explicó que de un momento a otro se enteró que había perdido todo su patrimonio.

"Ya iba en camino (al trabajo), y mi esposo me habló para decirme 'ya no hay nada, ya se fue todo', y cuando regresé ya no teníamos nada, todo se lo llevó (el tornado)", dijo.