Graffiteros unen esfuerzos con el Instituto Tamaulipeco de la Juventud para difundir en las plazas públicas, mensajes acerca de los valores como honestidad, respeto, amistad, lealtad y libertad, entre otros más. Realizan pintas en plásticos que amarran entre árboles y postes.
El sábado por la tarde, varios jóvenes hacían su labor apoyados por el delegado del ITJ en Río Bravo y Nuevo Progreso, Carlos García Reyna, quien los apoyó con los materiales necesarios para sus graffitis (plástico y spray).
"Lo que estamos logrando con esta actividad, es que la gente comprenda que el graffiti es un arte y que nada tiene que ver con el vandalismo con el que se le ha señalado", expresó García Reyna.
Señaló que otro logro es que en las plazas Benito Juárez y de los Enamorados, se están colocando palabras que hacen referencia a los valores humanos.
"Nos llamó mucho la atención que cuando los muchachos terminaron de hacer su graffiti en la plaza principal Benito Juárez, la gente pasaba y observaba las palabras y, se quedaban un rato como reflexionando acerca del significado e importancia de las mismas", declaró el delegado del ITJ.
Indicó que incluso, cuando ya estaban por retirarse de dicha plaza para irse a la de los Enamorados, un señor que tiene un puesto de venta en la Benito Juárez, les pidió que por favor le hicieran una pinta en su negocio y así lo hicieron.
ORIGEN DEL GRAFFITI
La palabra graffiti proviene del término italiano "sgraffiti " que significa dibujo o garabato sobre pared (o superficie plana) y del griego “graphein” que significa escribir; así lo explica Tristán Manco en Stencil Graffiti.
El graffiti ha existido desde el principio de la historia del hombre. Pinturas como las de las cuevas de Lascaux, en Francia, se grababan en las paredes con huesos y piedras, aunque el hombre enseguida anticipó las técnicas de la plantilla y el spray, al crear siluetas soplando polvo de color en sus manos mediante huesos huecos.
Se han encontrado fragmentos de arcilla de la Grecia antigua en los que se habían grabado textos y las excavaciones de Pompeya revelaron una gran cantidad de graffiti, que incluían eslóganes electorales, dibujos y todo tipo de obscenidades.
LAS DOS VERTIENTES DEL GRAFFITI
El graffiti tiene dos vertientes: una vertiente "legal", en la que artistas del spray son capaces de hacer cuadros y murales de gran espectacularidad y técnica y su vertiente ilegal, en la que todo vale: metro, tren, carteles, paredes en la calle, etc. en la que no es cuestión de hacer grandes y espectaculares piezas en muros, sino pintar en los lugares más difíciles, las piezas más grandes y donde más se vean.
El graffiti actualmente abarca desde grandes murales de muchos colores que son verdaderas obras de arte a pintadas de unos pocos minutos en el metro de cualquier ciudad.
Según dicen algunos escritores "el graffiti es guerrilla urbana, lucha en contra de lo establecido, es la libertad de expresión en estado puro. Expresarse más allá de las leyes, más allá de las normas, de lo que se puede y no se puede hacer. El graffiti toca todas las superficies, mucho, poco tiempo, muchos colores, pocos. No sólo es el hecho del vandalismo sino de expresarte donde no te está permitido, mostrando tu obra a todo el mundo. El graffiti es una crítica y una agresión allí donde se haga, sin límites, sin censura”.
Las letras solían predominar en el graffiti, pero hoy en día la cultura se ha ampliado: se exploran nuevas formas y han comenzado a proliferar personajes, símbolos y abstracciones. Durante los últimos años, los artistas del graffiti han utilizado un abanico expresivo más amplio. La mayoría de los artistas se han liberado de la dependencia exclusiva del bote de spray.
El graffiti, arte urbano por definición se reinventa y entra en galerías, centros de arte, museos y hasta en ferias de arte. Sobre lienzos, instalaciones e incluso esculturas, el graffiti y los artistas urbanos encuentran su espacio dentro del arte contemporáneo.
El graffiti ha evolucionado más y más creando un verdadero movimiento underground extendido por todo el mundo. (Por Oscar Alvizo / RÍO BRAVO, TAM.)
"