Avanza construcción de laboratorio de electrónica en UAT

Esperan que para el mes de octubre se encuentre operando al 100 por ciento

Casi un 85 por ciento de avance lleva lo que será el laboratorio de electrónica en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe, edificio que estará listo para octubre funcionando al 100 por ciento.

“El área en la que se invertirán alrededor de siete millones de pesos, será destinada para la práctica de quienes estudian la carrera de ingeniería electrónica y otras afines que aquí se imparten”, dijo Manuel Zúñiga Alanís, director de la institución universitaria.

Ya fueron instaladas las ventanas, se pintó el edificio, ahora están poniendo el aire acondicionado y faltaría nadamás la cancelería para los cubículos que ocuparán los maestros y algunas mesas para colocar el equipo, agregó.

“Tenemos todo el equipamiento necesario incluidas 16 cajas que serán utilizados por los muchachos para realizar sus prácticas”, comentó Zúñiga Alanís quien a la vez anunció que para finales de julio se reanudará la construcción del laboratorio de ingeniería petrolera que requerirá de una inversión similar, recursos que provienen de la federación.